Recordeu aquesta campanya de la tele?
Sóc molt dolent valorant el pas del temps i ara mateix no sabria dir si l'esmentada campanya de conscienciació és de fa molt o poc, però aquest detall tampoc té molta importància ara mateix, ja que on vull anar a parar és que després de tants i tants kms corrent amb la meva "melena" a l'aire, la lesió al genoll em va obligar a canviar d'esport i vaig començar a fotre canya amb bici i em vaig veure obligat a posar-me un casc. Vaig continuar nedant, amb més intensitat que abans i com sempre, obligat a fer-ho amb casc (bé, allà en diuen gorro). Finalment i necessitat de més emocions vaig començar amb el paracaigudes, i és clar, amb casc si o si.
Curiosament però:
Nedant al mar em va picar una medusa a l'espatlla. Potser sense el gorro m'hauria picat al cap, potser si, però em va picar a l'espatlla.
Amb la bici de muntanya em vaig fotre de morros i vaig acabar amb 28 punts de sutura al genoll bo. Potser si que sense el casc hauria rebut del cap i tot, però els punts van anar a parar tots al genoll.
I avui, saltant amb paracaigudes, equipat amb un casc tipus "hormiga atómica", un mal càlcul al moment del "flare" (que és com en diuen allà de la frenada final just abans de tocar terra), acompanyat d'una ventada inoportuna a l'últim moment ha acabat amb el meu cul botant i rebotant al terra de la zona d'aterratge.
Ja entenc que sigui obligatori el casc. Però a partir d'ara saltaré amb dos pantalons de bici. Els més "encoixinadets" que trobi.
POR FAVOR, PONTE EL CASCO!!
Recordais esta campaña de la tele?
Soy muy malo valorando el paso del tiempo y ahora mismo no sabría decir si dicha campaña de concienciación es de hace mucho o poco, pero este detalle tampoco tiene mucha importancia ahora mismo, ya que donde quiero ir a parar es que después de tantos y tantos kms corriendo con mi "melena" al aire, la lesión en la rodilla me obligó a cambiar de deporte y empecé a meter caña en bici y me vi obligado a ponerme un casco. Continué nadando, con más intensidad que antes y como siempre, obligado a hacerlo con casco (bueno, allí lo llaman gorro). Finalmente y necesitado de más emociones empecé con el paracaídas, y claro, con casco si o si.
Curiosamente pero:
Nadando en el mar me picó una medusa en el hombro. Quizás sin el gorro me habría picado en la cabeza, tal vez si, pero me picó en el hombro.
Con la bici de montaña me caí de bruces y acabé con 28 puntos de sutura en la rodilla buena. Quizás si que sin el casco me habría golpeadoen la cabeza, si, pero los puntos fueron a parar todos en la rodilla.
Y hoy, saltando en paracaídas, equipado con un casco tipo "hormiga atómica", un mal cálculo en el momento del "flare" (que es como llaman allí a la frenada final justo antes de tocar tierra), acompañado de un viento inoportuno en el último momento ha acabado con mi culo botando y rebotando en el suelo de la zona de aterrizaje.
Ya entiendo que sea obligatorio el casco. Pero a partir de ahora saltaré con dos pantalones de bici. Los más "acolchaditos" que encuentre.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris castellano. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris castellano. Mostrar tots els missatges
7/4/13
SI-US-PLAU, POSA'T EL CASC.
Etiquetes de comentaris:
bicicleta,
castellano,
coses meves,
natació,
salts
21/3/13
JA TINC DATES PEL TRACTAMENT
Avui estic content, i quan estic content se'm nota a la cara. Això no vol dir, ni molt menys, que la meva cara avui sigui ni millor ni més maca que ahir, sinó que continua sent igual de mal fotuda i difícil de mirar (potser si que em faria falta que el tractament fos per la cara) Però es nota contenta.
I perquè estic content? Que perquè estic molt i molt content? Doncs perquè si una cosa no anava bé a la meva vida era, vaja és, el meu genoll i amb ell el tractament que tant i tant he esperat i que mai no arribava ni tenia data i que anava passant d'un mes a l'altre, i a l'altre. Doncs estic content perquè finalment ja té dia i hora i aquesta, a més a més, és molt i molt propera:
9 d'abril l'extracció de la medul·la òssia i el 9 de maig la implantació de les cèl·lules mare cultivades al meu estimat genoll esquerre.
Què vol dir això? Senzillament, que a partir d'ara ja puc començar a planificar el meu futur com a corredor de curses d'ultrafons. I davant de la pregunta: Aquest tractament funcionarà? La resposta és clara i contundent: I tant que funcionarà. I és que en tinc tantes ganes! No us podeu imaginar el què suposa estar durant gairebé 2 anys sense poder córrer tot el que hauria volgut córrer. Ningú s'ho pot imaginar. Ni tan sols la gent més propera a mi, la que m'ha hagut de suportar tot aquest temps, no es pot arribar a imaginar fins a quin punt les ganes de córrer i d'anar a no sé quin desert o quina muntanya m'han anat consumint per dintre. Sort, si, que almenys la bici m'ha servit de metadona, la natació de porret, i de tant en tant m'he fotut dosis petites de droga dura a peu. Però només dosis petites.
I això ja cansa, ja tinc ganes de curar aquest genoll, i aquestes ganes ja són el primer pas de la meva segura recuperació. L'altra pas l'hi posaran els metges i l'equip de l'ITRT amb el Dr Robert Soler i el Dr Lluís Orozco al capdavant. Tinc tota la confiança en ells i també en la meva força de voluntat.
Sóc un ionki sense cura i no em conformo amb aquestes petites dosis. Vull droga dura, de la de veritat, la que s'injecta al cos a base d'hores i hores, de molts i molts quilòmetres, de passar gana i son, fred i calor, de tenir butllofes als peus i contractures a l'ànima i tot i això continuar corrent. Ho vull i ho tindré.
Ara si. Aviat. Molt aviat.
YA TENGO FECHAS PARA EL TRATAMIENTO
Hoy estoy contento, y cuando estoy feliz se me nota en la cara. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que mi cara hoy sea ni mejor ni más bonita que ayer, sino que sigue siendo igual de fea y difícil de mirar (quizás si que me haría falta que el tratamiento fuera en la cara) pero se nota contenta.
Y porque estoy contento? Que porque estoy muy, muy contento? Pues porque si algo no iba bien en mi vida era, vaya es, mi rodilla y el tratamiento que tanto y tanto he esperado y que nunca llegaba ni tenía fecha y que iba pasando de un mes a otro, y al otro. Pues estoy contento porque finalmente ya tiene fecha y hora y ésta, además, es muy, muy cercana:
9 de abril la extracción de la médula ósea y el 9 de mayo la implantación de las células madre cultivadas a mi querida rodilla izquierda.
¿Qué quiere decir esto? Sencillamente, que a partir de ahora ya puedo empezar a planificar mi futuro como corredor de carreras de ultrafondo. Y ante la pregunta: Este tratamiento funcionará? La respuesta es clara y contundente: Por supuesto que funcionará. Y es que tengo tantas ganas! No os podéis imaginar lo que supone estar durante casi 2 años sin poder correr todo lo que hubiera querido. Nadie se lo puede imaginar. Ni siquiera la gente más cercana a mí, la que me ha tenido que soportar todo este tiempo, no puede llegar a imaginar hasta qué punto las ganas de correr y de ir a no sé qué desierto o qué montaña me han ido consumiendo por dentro. Suerte, si, que al menos la bici me ha servido de metadona, la natación de porrito, y de vez en cuando me he metido dosis pequeñas de droga dura a pie. Pero sólo dosis pequeñas.
Y esto ya cansa, ya tengo ganas de curar esa rodilla, y estas ganas ya son el primer paso de mi segura recuperación. El otro paso lo pondrán los médicos y el equipo de la ITRT con el Dr. Robert Soler y el Dr. Luis Orozco al frente. Tengo toda la confianza en ellos y también en mi fuerza de voluntad.
Soy un ionki perdido y no me conformo con estas pequeñas dosis. Quiero droga dura, de la de verdad, la que se inyecta en el cuerpo a base de horas y horas, de muchos y muchos kilómetros, de pasar hambre y sueño, frío y calor, de tener ampollas en los pies y contracturas en el alma y sin embargo seguir corriendo. Lo quiero y lo tendré.
Ahora sí. Pronto. Muy pronto.
I perquè estic content? Que perquè estic molt i molt content? Doncs perquè si una cosa no anava bé a la meva vida era, vaja és, el meu genoll i amb ell el tractament que tant i tant he esperat i que mai no arribava ni tenia data i que anava passant d'un mes a l'altre, i a l'altre. Doncs estic content perquè finalment ja té dia i hora i aquesta, a més a més, és molt i molt propera:
9 d'abril l'extracció de la medul·la òssia i el 9 de maig la implantació de les cèl·lules mare cultivades al meu estimat genoll esquerre.
Què vol dir això? Senzillament, que a partir d'ara ja puc començar a planificar el meu futur com a corredor de curses d'ultrafons. I davant de la pregunta: Aquest tractament funcionarà? La resposta és clara i contundent: I tant que funcionarà. I és que en tinc tantes ganes! No us podeu imaginar el què suposa estar durant gairebé 2 anys sense poder córrer tot el que hauria volgut córrer. Ningú s'ho pot imaginar. Ni tan sols la gent més propera a mi, la que m'ha hagut de suportar tot aquest temps, no es pot arribar a imaginar fins a quin punt les ganes de córrer i d'anar a no sé quin desert o quina muntanya m'han anat consumint per dintre. Sort, si, que almenys la bici m'ha servit de metadona, la natació de porret, i de tant en tant m'he fotut dosis petites de droga dura a peu. Però només dosis petites.
I això ja cansa, ja tinc ganes de curar aquest genoll, i aquestes ganes ja són el primer pas de la meva segura recuperació. L'altra pas l'hi posaran els metges i l'equip de l'ITRT amb el Dr Robert Soler i el Dr Lluís Orozco al capdavant. Tinc tota la confiança en ells i també en la meva força de voluntat.
Sóc un ionki sense cura i no em conformo amb aquestes petites dosis. Vull droga dura, de la de veritat, la que s'injecta al cos a base d'hores i hores, de molts i molts quilòmetres, de passar gana i son, fred i calor, de tenir butllofes als peus i contractures a l'ànima i tot i això continuar corrent. Ho vull i ho tindré.
Ara si. Aviat. Molt aviat.
YA TENGO FECHAS PARA EL TRATAMIENTO
Hoy estoy contento, y cuando estoy feliz se me nota en la cara. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que mi cara hoy sea ni mejor ni más bonita que ayer, sino que sigue siendo igual de fea y difícil de mirar (quizás si que me haría falta que el tratamiento fuera en la cara) pero se nota contenta.
Y porque estoy contento? Que porque estoy muy, muy contento? Pues porque si algo no iba bien en mi vida era, vaya es, mi rodilla y el tratamiento que tanto y tanto he esperado y que nunca llegaba ni tenía fecha y que iba pasando de un mes a otro, y al otro. Pues estoy contento porque finalmente ya tiene fecha y hora y ésta, además, es muy, muy cercana:
9 de abril la extracción de la médula ósea y el 9 de mayo la implantación de las células madre cultivadas a mi querida rodilla izquierda.
¿Qué quiere decir esto? Sencillamente, que a partir de ahora ya puedo empezar a planificar mi futuro como corredor de carreras de ultrafondo. Y ante la pregunta: Este tratamiento funcionará? La respuesta es clara y contundente: Por supuesto que funcionará. Y es que tengo tantas ganas! No os podéis imaginar lo que supone estar durante casi 2 años sin poder correr todo lo que hubiera querido. Nadie se lo puede imaginar. Ni siquiera la gente más cercana a mí, la que me ha tenido que soportar todo este tiempo, no puede llegar a imaginar hasta qué punto las ganas de correr y de ir a no sé qué desierto o qué montaña me han ido consumiendo por dentro. Suerte, si, que al menos la bici me ha servido de metadona, la natación de porrito, y de vez en cuando me he metido dosis pequeñas de droga dura a pie. Pero sólo dosis pequeñas.
Y esto ya cansa, ya tengo ganas de curar esa rodilla, y estas ganas ya son el primer paso de mi segura recuperación. El otro paso lo pondrán los médicos y el equipo de la ITRT con el Dr. Robert Soler y el Dr. Luis Orozco al frente. Tengo toda la confianza en ellos y también en mi fuerza de voluntad.
Soy un ionki perdido y no me conformo con estas pequeñas dosis. Quiero droga dura, de la de verdad, la que se inyecta en el cuerpo a base de horas y horas, de muchos y muchos kilómetros, de pasar hambre y sueño, frío y calor, de tener ampollas en los pies y contracturas en el alma y sin embargo seguir corriendo. Lo quiero y lo tendré.
Ahora sí. Pronto. Muy pronto.
Etiquetes de comentaris:
castellano,
coses meves,
genoll
16/3/13
TORNEM-HI (?)
Diuen que si no tens res interessant per explicar, millor que callis.
Diuen també, que si jo hagués seguit aquesta frase lapidària al peu de la lletra aquest bloc no existiria i per efecte papallona la meva vida seria diferent ja que tot hauria anat per altres camins i en conseqüència també seria diferent la vida de tots vosaltres i la de la resta del món. Mireu si n'és d'important aquesta merda de bloc!
Per tant, tot i la llarga temporada d'inactivitat provocada per diversos motius, (mandra? desmotivació per no poder competir ni fer tirades llargues? molta feina? poques ganes?...) i que ha anat d'un pel com no provoca la mort per inanició del bloc, he arribat a la conclusió després d'una intensa reunió amb mi mateix, que no vull deixar morir del tot aquest espai al que ja he dedicat tantes hores i que tant m'ha servit de teràpia i del què tant i tant he après.
Si, torno a tenir molt per explicar: esports nous que em motiven d'una manera difícil de definir amb paraules i que aviat donaran per deixar volar la imaginació (mai millor dit) i escriure sobre ells i sobretot, el tractament del genoll a tocar (espero i suposo) amb el que això suposa de poder començar a fer plans i marcar-me objectius de veritat.
Així doncs, em sap greu per vosaltres, però tornaré a penjar algun post regularment. De moment però, em fa gracia reempendre l'activitat amb un video que vaig penjar al bloc avui fa 5 anys, que aviat és dit, on les meves filles -5 anys més petites, és clar- plenament involucrades i compromeses amb la meva imminent participació al Marathon des Sables 2008 ens explicaven de què anava la prova.
A mi m'ha emocionat i alhora m'ha fet riure recuperar aquesta perla. Que guapes que eren (i són). Només per disposar de moments com aquest, la feina que em suposa fer el bloc queda sobradament justificada i em motiva per seguir un temps més -no sé quant- donant-vos la llauna.
Ho sento.
Diuen també, que si jo hagués seguit aquesta frase lapidària al peu de la lletra aquest bloc no existiria i per efecte papallona la meva vida seria diferent ja que tot hauria anat per altres camins i en conseqüència també seria diferent la vida de tots vosaltres i la de la resta del món. Mireu si n'és d'important aquesta merda de bloc!
Per tant, tot i la llarga temporada d'inactivitat provocada per diversos motius, (mandra? desmotivació per no poder competir ni fer tirades llargues? molta feina? poques ganes?...) i que ha anat d'un pel com no provoca la mort per inanició del bloc, he arribat a la conclusió després d'una intensa reunió amb mi mateix, que no vull deixar morir del tot aquest espai al que ja he dedicat tantes hores i que tant m'ha servit de teràpia i del què tant i tant he après.
Si, torno a tenir molt per explicar: esports nous que em motiven d'una manera difícil de definir amb paraules i que aviat donaran per deixar volar la imaginació (mai millor dit) i escriure sobre ells i sobretot, el tractament del genoll a tocar (espero i suposo) amb el que això suposa de poder començar a fer plans i marcar-me objectius de veritat.
Així doncs, em sap greu per vosaltres, però tornaré a penjar algun post regularment. De moment però, em fa gracia reempendre l'activitat amb un video que vaig penjar al bloc avui fa 5 anys, que aviat és dit, on les meves filles -5 anys més petites, és clar- plenament involucrades i compromeses amb la meva imminent participació al Marathon des Sables 2008 ens explicaven de què anava la prova.
A mi m'ha emocionat i alhora m'ha fet riure recuperar aquesta perla. Que guapes que eren (i són). Només per disposar de moments com aquest, la feina que em suposa fer el bloc queda sobradament justificada i em motiva per seguir un temps més -no sé quant- donant-vos la llauna.
Ho sento.
VOLVAMOS (?)
Dicen que si no tienes nada interesante que contar, mejor que te calles.
Dicen también, que si yo hubiera seguido esta frase lapidaria al pie de la letra este blog no existiría y por efecto mariposa mi vida sería diferente ya que todo habría ido por otros caminos y en consecuencia también sería diferente la vida de todos vosotros y la del resto del mundo. Mirad hasta que punto es importante esta mierda de blog!
Por lo tanto, a pesar de la larga temporada de inactividad provocada por diversos motivos, ( Pereza? Desmotivación por no poder competir ni hacer tiradas largas? Mucho trabajo? Pocas ganas? ...) y que no ha provocado la muerte por inanición del blog de milagro, he llegado a la conclusión tras una intensa reunión conmigo mismo, que no quiero dejar morir del todo este espacio al que ya he dedicado tantas horas y que tanto me ha servido de terapia y del que tanto y tanto he aprendido.
Si, vuelvo a tener mucho para contar: deportes nuevos que me motivan de una manera difícil de definir con palabras y que pronto darán para dejar volar la imaginación (nunca mejor dicho) y escribir sobre ellos y principalmente el tratamiento de la rodilla a la vuelta de la esquina (espero y supongo) con lo que ello supone de poder empezar a hacer planes y marcarme objetivos de verdad.
Así pues, lo siento por vosotros, pero volveré a colgar algún post regularmente. De momento me hace gracia reemprender la actividad con un vídeo que colgué en el blog hoy hace 5 años, casi nada, donde mis hijas -5 años más pequeñas, claro- plenamente involucradas y comprometidas con mi inminente participación en el Marathon des Sables 2008 nos explicaban de qué iba la prueba.
A mí me ha emocionado ya la vez me ha hecho reír recuperar esta perla. Que guapas que eran (y son). Sólo por disponer de momentos como éste, el trabajo que me supone hacer el blog queda sobradamente justificada y me motiva para seguir un tiempo más-no sé cuánto- dando la lata.
Lo siento.
Etiquetes de comentaris:
castellano,
coses meves,
sables 08,
salts
5/1/13
HOY HACE UN AÑO, Y NO LLEGA... (ESP)
Después de medio año de calvario y desengaños, con una lesión en la rodilla fruto del desgaste y agravada por los 250km de la Gobi March 2011 donde ya corrí lesionado, después de 6 meses de buscar y rebuscar alternativas y habiendo pasado por 3 médicos que me aseguraban que se había acabado correr, hoy, día de Reyes, hace justamente un año que entraba entre ilusionado e incrédulo en la consulta de un médico que me habían dicho que trabajaba investigando con células madre y que quizás podría regenerar mi cartílago. No tenía nada que perder y mucho que ganar, pero tenía claro que la respuesta iría por el mismo camino que las otras veces: tienes que dejar de correr.
Tras explicarle cómo me la había cascado, cuántos kilómetros llevaba, en qué condiciones, y de explicarle que lo que quería era seguir corriendo, más lejos si cabía, y de hacerme una primera exploración y de ver la resonancia magnética que llevaba, el Dr. Robert Soler fue muy claro dentro de la distancia que siempre mantienen los médicos:
Tras explicarle cómo me la había cascado, cuántos kilómetros llevaba, en qué condiciones, y de explicarle que lo que quería era seguir corriendo, más lejos si cabía, y de hacerme una primera exploración y de ver la resonancia magnética que llevaba, el Dr. Robert Soler fue muy claro dentro de la distancia que siempre mantienen los médicos:
15/12/12
SOMOS DIFERENTES Y SOMOS IGUALES
Hoy, al mediodía, he llegado tarde a casa. Cosas del trabajo.
Hacía un día precioso, con un solecito que calentaba lo justo para no tener frío. Era la hora de comer y como somos animales de tradiciones y horarios preestablecidos, quedaba claro que no era la hora de nada más que de comer. Pero no se si tenía hambre. Bueno, supongo que si debía tener, mucha, pero desde hace días que mi cuerpo no recibe las dosis mínimas de castigo físico a que está acostumbrado y incluso con el ronroneo de mi estómago, mi neurona necesitaba urgentemente poder enviar órdenes a los músculos encargados de pedalear o a los de correr. No era suficiente motivo que fuera "la hora de". Ni que fuera tan tarde. El sol era demasiado poco cálido y el frío terriblemente poco intenso como para hacer que me sentara en la mesa i comiera, aun teniendo hambre.
Hacía un día precioso, con un solecito que calentaba lo justo para no tener frío. Era la hora de comer y como somos animales de tradiciones y horarios preestablecidos, quedaba claro que no era la hora de nada más que de comer. Pero no se si tenía hambre. Bueno, supongo que si debía tener, mucha, pero desde hace días que mi cuerpo no recibe las dosis mínimas de castigo físico a que está acostumbrado y incluso con el ronroneo de mi estómago, mi neurona necesitaba urgentemente poder enviar órdenes a los músculos encargados de pedalear o a los de correr. No era suficiente motivo que fuera "la hora de". Ni que fuera tan tarde. El sol era demasiado poco cálido y el frío terriblemente poco intenso como para hacer que me sentara en la mesa i comiera, aun teniendo hambre.
13/11/12
CAMINO DE SANTIAGO, HASTA EL FIN DE LA TIERRA.(ESP)
Me voy sintiendo bien, pero lo que tanto temía después de la paliza de ayer, que ya acabé con el culo un poco dolorido por una pequeña llaga que se me estaba haciendo por la costura de la badana, se estaba cumpliendo. Nada más empezar, sentarse en el "confortable sillin" era una pequeña y desagradable tortura, pero como "somos y seremos" de morro fuerte y pocas luces, aguantando un poco los primeros kms, llegó un punto en que el dolor se convirtió en hambre y ya pensaba más en la hora del bocadillo que en el dolor en la retaguardia...
27/10/12
CAMINO DE SANTIAGO: SAHAGUN ESTÁ A 200KM (ESP)
Pies en el suelo, maillot, culotte ... perdón, es al revés, culotte, maillot. Dientes y cara limpias -aquí el orden de los factores no afecta a la higiene- y salgo a la calle. Todavía es oscuro. Cargo las alforjas... enciendo la luz trasera... conecto la delantera... clavo los pies en las calas... y consciente de lo que me espera... sintiéndome fuerte... motivado y con ganas de comerme el mundo y un montón de km... empiezo a pedalear…....................... hasta que a los 30 metros veo un bar y hago la primera parada del día. Si consigo mantener este ritmo, quizás llego a Santiago en 2025, pero un cafeolé y un cruasant tierno y delicioso me ayudarán a tirar un par de horas hasta que me den las 10 en un pueblo de 3 casas y un bar donde me paro a comerme un bocata de dos palmos. O más.
Llevo un buen ritmo. Hoy es domingo, 9 de septiembre y todavía hace calor, más de la que pensaba encontrar, pero evidentemente mucho menos que la que hacía el día que bajé, a mediados de agosto,
Llevo un buen ritmo. Hoy es domingo, 9 de septiembre y todavía hace calor, más de la que pensaba encontrar, pero evidentemente mucho menos que la que hacía el día que bajé, a mediados de agosto,
20/10/12
CAMINO DE SANTIAGO, RECOMENZAMOS
Si es que esto no podía quedar así...
Desde que volví de Logroño -hace unas tres semanas- después de haber hecho estos más o menos 170km del Camino si contamos la salida de una manera poco habitual de Saint Jean Pied-de-Port (unos 200 en realidad), que tenía claro que tenía una deuda pendiente con el Apóstol, con mi bici y conmigo mismo. Aquella primera etapa me hizo recordar lo que se siente cuando te pasas horas solo, pendiente nada más que de tus propias sensaciones y exigiendo rendimiento a tu cuerpo un km tras otro, una subida después de la de antes y antes de la siguiente y viendo cómo responde tu mente, siempre positiva, al cambio constante de paisaje y la sorpresa continua que ofrece un recorrido completamente nuevo para mí, desconocedor total no de esta zona, pero si de estos senderos y los pueblos que atraviesa, lejos de la autopista y del paso de los que, con las prisas del día a día, se pierden -nos perdemos- el sabor del ritmo suave pero constante de la bici.
14/10/12
CAMINO DE SANTIAGO, DEL PIRINEO A LA RIOJA. (ESP)
Mi Camino de Santiago ya comenzó de una manera poco ortodoxa: Al revés!
Aprovechando un fin de semana de vacaciones por la zona de Roncesvalles y alojados en Aurizberri-Espinal, pueblo situado a unos 6 km, decidí cruzar la frontera con mi bici de montaña y entrar en Francia para visitar uno de los pueblos donde mucha gente que quiere hacer el Camino comienza su aventura: San Jean Pied-de-Port. Por lo tanto mi camino particular comenzó enfrentándome cara a cara por los estrechos senderos que atraviesan esa zona de Pirineo con una gran cantidad de peregrinos que comenzaban con ilusión, mucho empuje y los pies y las fuerzas todavía impecables, una ruta que los había de llevar, 800 km más allá, a Santiago de
Aprovechando un fin de semana de vacaciones por la zona de Roncesvalles y alojados en Aurizberri-Espinal, pueblo situado a unos 6 km, decidí cruzar la frontera con mi bici de montaña y entrar en Francia para visitar uno de los pueblos donde mucha gente que quiere hacer el Camino comienza su aventura: San Jean Pied-de-Port. Por lo tanto mi camino particular comenzó enfrentándome cara a cara por los estrechos senderos que atraviesan esa zona de Pirineo con una gran cantidad de peregrinos que comenzaban con ilusión, mucho empuje y los pies y las fuerzas todavía impecables, una ruta que los había de llevar, 800 km más allá, a Santiago de
7/10/12
MARCHA CICLISTA DEL EIX (ESP)
Hay cosas que se te presentan delante y no las puedes dejar pasar porque son irrepetibles y cuando digo irrepetibles me refiero a esto, que no volverán a pasar nunca más en la vida.
Sin querer que parezca algo demasiado trascendente, la pedalada que Cedinsa decidió organizar para recorrer de punta a punta la C25, conocida como el “eix transversal”, antes de inaugurarlo, es una de esas cosas que había que aprovechar por su peculiaridad, ya que me daba la oportunidad de recorrer
Sin querer que parezca algo demasiado trascendente, la pedalada que Cedinsa decidió organizar para recorrer de punta a punta la C25, conocida como el “eix transversal”, antes de inaugurarlo, es una de esas cosas que había que aprovechar por su peculiaridad, ya que me daba la oportunidad de recorrer
5/10/12
CHARLA PARA YLLA 1878 (ESP)
Siempre se aprende algo. Incluso cuando eres tú el que habla -aunque se supone que en estos casos quien debería aprender algo són los que escuchan- incluso entonces, siempre se aprende. Pero cuando das una charla donde no solo hablas tú, sino que estás bien acompañado de un economista como Raúl Castellón de DURÁN&CASTELLÓN SL y de un panadero que ha revolucionado el mundo del pan como Xavier Barriga, alma mater de TURRIS, entonces aprendes más cosas de las que nunca te podrías haber
23/9/12
COSAS DE UN DOMINGO POR LA MAÑANA (ESP)
Sé que tengo pendiente escribir todo lo que llevo dentro desde que llegué a Fisterra, pero aunque va tomando forma poco a poco, entre la falta de tiempo y que llevo no sé cuántas palabras escritas y borradas, una y otra y otra vez finalmente lo he medio aparcado y cuando me salga algo coherente y que me satisfaga, ya lo colgaré y entonces vosotros tendréis la oportunidad de decir, o al menos pensar: "tanto tiempo para esta mierda?" ...
Pero de momento los días pasan, el trabajo, los "líos", la vida en general ocupan las 24 horas de que disponemos una tras otra ... y ya estamos en la Fiesta Mayor de Roda. Casi terminada. Y ayer, entre la comida en familia y ejercer de padre paciente en las atracciones me dejó sin competir en las 2 horas de btt y hoy domingo sin la carrera ciclista de veteranos que organizaba el club Pedal Ter. He estado tentado de ir, pero no sé ... aunque soy plenamente consciente de que ya lo soy, la palabra "veteranos" me lanzaba
Pero de momento los días pasan, el trabajo, los "líos", la vida en general ocupan las 24 horas de que disponemos una tras otra ... y ya estamos en la Fiesta Mayor de Roda. Casi terminada. Y ayer, entre la comida en familia y ejercer de padre paciente en las atracciones me dejó sin competir en las 2 horas de btt y hoy domingo sin la carrera ciclista de veteranos que organizaba el club Pedal Ter. He estado tentado de ir, pero no sé ... aunque soy plenamente consciente de que ya lo soy, la palabra "veteranos" me lanzaba
17/9/12
CHARLA BTT CASES NOVES (ESP)
Esta vez la charla fue muy cerca de casa y con motivo de la presentación de las 2 horas de resistencia por parejas que organiza el Club BTT Cases Noves y que se celebrará el próximo sábado día 22 a las 5 de la tarde en el circuito que habilitarán alrededor del campo de fútbol del Masías, punto central de la carrera.
Hace meses que no compito, muchos, y viendo las imágenes de la edición del año pasado me "medio calenté". En agradecimiento a mi participación en la presentación me invitaron a participar en versión individual. No se si iré, creo que el ritmo que se llevará en una competición de sólo 2
Hace meses que no compito, muchos, y viendo las imágenes de la edición del año pasado me "medio calenté". En agradecimiento a mi participación en la presentación me invitaron a participar en versión individual. No se si iré, creo que el ritmo que se llevará en una competición de sólo 2
7/9/12
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS (ESP)
Me marcho a hacer el Camino de Santiago solito. Bueno, con mi bicicleta de montaña. Ella y yo, solos, el uno con el otro. Pareja de hecho.
Y si, aunque aquí hay quien se empeña en decir el Camino de Sant Jaume, con la rabia que nos hace a los Jaumes que nos digan Santis, imagino la rabia que se lo debe hacer a el Apóstol que le digan Jaume. Por tanto, primera muestra de respeto: voy a hacer el Camino de Santiago.
Saldré de Logroño, mi segunda patria, ya que apenas hace tres semanas que hice, también solito, desde Saint Jean Pied-de-Port hasta allí, (ya haré una crónica con calma algún día ...) y no me apetece repetirlo con tan pocos días de diferencia. Mi idea primera era volver a empezar y hacerlo entero, como Dios manda, ya que soy de la opinión, ya lo sabéis, que las cosas se hacen bien o no se hacen, pero al final, entre que no me he podido acabar de decidir a marcharme hasta hoy (un poco justo si lo es ...) y una cosa y la otra, pues que no me apetece repetir esta etapa. Sé que “dejo de hacer” unos 170 km muy bonitos, pero aún me quedan por delante más de 600 que no me decepcionarán en absoluto.
Y si, aunque aquí hay quien se empeña en decir el Camino de Sant Jaume, con la rabia que nos hace a los Jaumes que nos digan Santis, imagino la rabia que se lo debe hacer a el Apóstol que le digan Jaume. Por tanto, primera muestra de respeto: voy a hacer el Camino de Santiago.
Saldré de Logroño, mi segunda patria, ya que apenas hace tres semanas que hice, también solito, desde Saint Jean Pied-de-Port hasta allí, (ya haré una crónica con calma algún día ...) y no me apetece repetirlo con tan pocos días de diferencia. Mi idea primera era volver a empezar y hacerlo entero, como Dios manda, ya que soy de la opinión, ya lo sabéis, que las cosas se hacen bien o no se hacen, pero al final, entre que no me he podido acabar de decidir a marcharme hasta hoy (un poco justo si lo es ...) y una cosa y la otra, pues que no me apetece repetir esta etapa. Sé que “dejo de hacer” unos 170 km muy bonitos, pero aún me quedan por delante más de 600 que no me decepcionarán en absoluto.
1/9/12
HOY TODO ME CUESTA UN POCO MÁS (ESP)
Hoy me he levantado con una sensación ... no sabría cómo definirla ... de pesadez (¿?), pero no, no es exactamente eso. Es mas un tipo de sensación de como si todo me costara más. Si, esta es la definición exacta: hoy todo me cuesta un poco más!
Y lo peor es que se puede cuantificar fácilmente cuanto más me cuesta ya que no sólo es una sensación sino que es un hecho palpable.
Desde el momento que me levanto mi rutina se ve afectada, día sí día también, por las decisiones (creo que normalmente equivocadas) de quien nos debe guiar por el difícil camino que nos toca pisar y que nos debe llevar a superar la crisis, quien dice crisis dice supermegamierdapinchadaenunpalo general, que nos rodea. Unas decisiones basadas en una manera de hacer que no estoy en absoluto capacitado para juzgar ni valorar, pero que quien sí lo está no suele compartir. Y con razón.
Y lo peor es que se puede cuantificar fácilmente cuanto más me cuesta ya que no sólo es una sensación sino que es un hecho palpable.
Desde el momento que me levanto mi rutina se ve afectada, día sí día también, por las decisiones (creo que normalmente equivocadas) de quien nos debe guiar por el difícil camino que nos toca pisar y que nos debe llevar a superar la crisis, quien dice crisis dice supermegamierdapinchadaenunpalo general, que nos rodea. Unas decisiones basadas en una manera de hacer que no estoy en absoluto capacitado para juzgar ni valorar, pero que quien sí lo está no suele compartir. Y con razón.
28/8/12
GOBI MARCH 2011 (ESP)
Soy cojonudo. Cuando acabé la GOBI MARCH 2011 escribí un reportaje sobre la carrera que sé publicó en PLANETA RUNNING en castellano y en la revista MARATHON en catalán. No lo había colgado en el blog por eso de guardarles el privilegio de la exclusividad y agradecer el detalle de publicarlo en estas dos importantes revistas del sector y que tanto aportan a nuestro pequeño mundo de los deportes sin balón, pero evidentemente con la idea de publicarlo aquí más adelante para que quede al alcance de quien quiera leerlo y no tuvo acceso a las ediciones en papel.
Pues con la tontería lo olvidé y hace ya más de un año de la carrera y bastantes meses desde la publicación de las dos revistas.
Disculpen la demora.
Pues con la tontería lo olvidé y hace ya más de un año de la carrera y bastantes meses desde la publicación de las dos revistas.
Disculpen la demora.
Gobi March 2011
No se donde leí que en el desierto del Gobi llovía una vez
al año. Joder, ya es mala leche. A mi me ha llovido lo de los próximos 5.
22/8/12
SAFESPORT ID (ESP)
Imagina que te gusta, qué digo gusta, imagina que te apasiona hacer deporte al aire libre, que te gusta tomar riesgos como correr por montaña de día y de noche o por el desierto o por la selva, pedalear por acantilados o aún peor, por la AP7 o la C25, nadar por aguas abiertas infectadas de tiburones o por aguas cerradas de piscina pública llenas de orines, saltar con paracaídas, hacer windsurf, kitesurf o loqueseasurf un día de tramontana potente, esquiar fuera pistas, jugar al golf, patinar sobre ríos helados cuando ya no hace tanto frío, hacer el menú del día de algunos bares, hacer puenting sin medir la cuerda, fumar en una gasolinera, volar con Ryanair, o en el peor de los casos y como colmo de la peligrosidad, pelearte con tu suegra. Pues si, si tú eres de los que les va alguna de estas actividades, necesitas urgentemente un SAFESPORT ID.
19/8/12
VUELTA A LA CARGA! (ESP)
Por suerte o por desgracia en el mes de agosto no puedo hacer más de una semana de vacaciones. Mi trabajo me obliga a estar siempre a disposición de lo que pueda ser y estando a tope de trabajo y al hacer las vacaciones por turnos, con poca gente todo el mes, sólo me queda para mí la semana del 15, que siempre queda cortada por este día festivo y hace que en los polígonos no pase ni el aire, lo que te permite desconectar un poco y disfrutar de unos días libres. Sólo una semana. Hay que aprovecharla y la afronto siempre -si no nos vamos de viaje- con una larga lista de cosas por hacer:
18/8/12
4000 METROS Y BAJANDO... (ESP)
Una deuda es una deuda, y hay que pagarla.
Supongo que un día saqué el tema pensando que se cagaría de miedo sólo de pensar en ello y la realidad fue que se super motivó y me hizo prometer que un día lo haríamos.
Supongo que un día saqué el tema pensando que se cagaría de miedo sólo de pensar en ello y la realidad fue que se super motivó y me hizo prometer que un día lo haríamos.
16/8/12
UNA NUEVA AVENTURA: EL BLOG BILINGÜE (ESP)
Sé que me dará mucho más trabajo y me tomará un tiempo del que a veces no dispongo (quizás ahora, estando de vacaciones no soy plenamente consciente de esto) ya que escribir una entrada en el blog que a menudo parece una tontería -y tantas veces lo es- y que no tendría que ocupar más de diez minutos de mi vida, normalmente me tiene entretenido un tiempo indefinido que no siempre es el mismo, pero que suele sobrepasar la hora y puedo llegar a tener que usar muchas más entre escribir, re-escribir, leerlo y modificarlo, borrar la típica tontería que no es necesaria o el párrafo políticamente incorrecto o poco adecuado, corregir las faltas de ortografía, sacar las redundancias y algunas repugnancias y cuando las hay, colgar vídeos o fotos, organizarlas y maquetar todo un poquito, dar una última ojeada y cuando me parece todo correcto, publicarlo, luego mirar como ha quedado, volverlo a leer y entonces aún acostumbro a detectar algo que tengo que modificar, o vete a saber lo que me invento sólo por el hecho de no hacerlo nunca más fácil de lo que podría ser. (Ufff, cojo aire ...)
Subscriure's a:
Missatges (Atom)